Elementos temporales.

Índice
  1. Cantidad y nombres de los elementos temporales
  2. Definición de los elementos temporales
    1. <meta>
    2. <link>
    3. <script>
  3. Para qué sirven y cómo utilizarlos
    1. <meta>
    2. <link>
    3. <script>

Cantidad y nombres de los elementos temporales

Existen tres elementos temporales en HTML:

  1. <meta>
  2. <link>
  3. <script>

Definición de los elementos temporales

Los elementos temporales son aquellos que no generan contenido visible en la página web, pero que son necesarios para el correcto funcionamiento de la misma. A continuación, se explica brevemente cada uno de ellos:

<meta>

Este elemento se utiliza para proporcionar información sobre la página, como el autor, la descripción, palabras clave, codificación de caracteres, entre otros. La información proporcionada en este elemento es utilizada por los motores de búsqueda y redes sociales para mostrar información relevante de la página.

<link>

Este elemento se utiliza para vincular la página con otras, ya sea para importar hojas de estilo, fuentes, iconos, entre otros. También se utiliza para indicar el tipo de relación que tiene la página con el archivo vinculado, como por ejemplo si es una hoja de estilo o un favicon.

<script>

Este elemento se utiliza para incluir scripts o programas en la página. Se utiliza principalmente para agregar interactividad a la página, como formularios, animaciones, validaciones, entre otros.

Para qué sirven y cómo utilizarlos

Los elementos temporales son fundamentales para el correcto funcionamiento de una página web. A continuación, se muestra para qué sirve y cómo utilizar cada uno de ellos:

<meta>

Este elemento permite proporcionar información relevante sobre la página para los motores de búsqueda y redes sociales. Para utilizarlo, se debe agregar el siguiente código dentro de la etiqueta <head>:

  <meta name="nombre-del-atributo" content="contenido-del-atributo">

Donde "nombre-del-atributo" es el nombre del atributo que se desea utilizar, como por ejemplo "description" para la descripción de la página, y "contenido-del-atributo" es el valor del atributo.

<link>

Este elemento permite vincular la página con otros archivos, como hojas de estilo, fuentes, iconos, entre otros. Para utilizarlo, se debe agregar el siguiente código dentro de la etiqueta <head>:

  <link rel="tipo-de-relacion" href="ruta-del-archivo">

Donde "tipo-de-relacion" es el tipo de relación que tiene la página con el archivo vinculado, como por ejemplo "stylesheet" para hojas de estilo, y "ruta-del-archivo" es la ruta del archivo vinculado.

<script>

Este elemento permite incluir scripts o programas en la página. Para utilizarlo, se debe agregar el siguiente código dentro de la etiqueta <head> o <body>:

  <script src="ruta-del-archivo"></script>

Donde "ruta-del-archivo" es la ruta del archivo que se desea incluir.

En resumen, los elementos temporales son tres: <meta>, <link> y <script>. Cada uno de ellos tiene una función específica en una página web, como proporcionar información relevante, vincular la página con otros archivos, y agregar interactividad. Es importante utilizar correctamente estos elementos para lograr una página web bien estructurada y optimizada para motores de búsqueda y redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más