Elementos metálicos y no metálicos.
Cuántos elementos hay y sus nombres
La tabla periódica de los elementos cuenta en la actualidad con un total de 118 elementos. De ellos, 88 son elementos metálicos y 30 son elementos no metálicos. A continuación, se presentan los nombres de los elementos:
Elementos metálicos
- Hidrógeno
- Alcalinos (Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio, Francio)
- Alcalinotérreos (Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio)
- Metales de transición (Escandio, Titanio, Vanadio, Cromo, Manganeso, Hierro, Cobalto, Níquel, Cobre, Zinc, Galio, Germanio, Arsénico, Selenio, Bromo, Kriptón, Rubidio, Estroncio, Itrio, Zirconio, Niobio, Molibdeno, Tecnecio, Renio, Rutenio, Rodio, Paladio, Plata, Cadmio, Indio, Estaño, Antimonio, Tellurio, Yodo, Xenón, Cesio, Bario, Hafnio, Tantalio, Wolframio, Renio, Osmio, Iridio, Platino, Oro, Mercurio, Talio, Plomo, Bismuto, Polonio, Astato, Radón)
- Lantánidos (Lantano, Cerio, Praseodimio, Neodimio, Prometio, Samario, Europio, Gadolinio, Terbio, Disprosio, Holmio, Erbio, Tulio, Iterbio, Lutecio)
- Actínidos (Actinio, Torio, Protactinio, Uranio, Neptunio, Plutonio, Americio, Curio, Berkelio, Californio, Einstenio, Fermio, Mendelevio, Nobelio, Lawrencio, Rutherfordio, Dubnio, Seaborgio, Bohrio, Hassio, Meitnerio, Darmstadtio, Roentgenio, Copernicio)
Elementos no metálicos
- Hidrógeno
- Alcalinotérreos (Carbono, Nitrógeno, Oxígeno, Flúor, Neón)
- Gases nobles (Helio, Neón, Argón, Criptón, Xenón, Radón)
- No metales halógenos (Flúor, Cloro, Bromo, Yodo, Astato)
- Anfígenos (Oxígeno, Azufre, Selenio, Teluro, Polonio)
- Carbonoideos (Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Teluro, Polonio)
Definición de los elementos y sus nombres
Los elementos metálicos y no metálicos son sustancias químicas puras, es decir, no pueden ser descompuestos en otras sustancias más simples mediante procesos químicos. Cada elemento se distingue por su número atómico, que indica la cantidad de protones que tiene el núcleo del átomo.
Para qué sirven y cómo utilizarlos
Los elementos metálicos y no metálicos tienen una gran variedad de aplicaciones en la industria, la medicina, la tecnología, entre otras áreas. Por ejemplo, el hierro se utiliza para fabricar estructuras metálicas y herramientas, el oro es utilizado en la joyería y la electrónica, el carbono es un componente esencial de los seres vivos y se utiliza en la producción de materiales como el grafito y el diamante.
Para utilizar los elementos, es necesario conocer sus propiedades químicas y físicas, así como los procesos adecuados para su extracción, purificación y transformación. En algunos casos, también es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes y riesgos para la salud.
Deja una respuesta