Elementos esenciales de un torno.

Índice
  1. ¿Cuántos elementos tiene un torno y cuáles son sus nombres?
  2. ¿Cuáles son las definiciones de los elementos de un torno?
  3. ¿Para qué sirven los elementos del torno y cómo se utilizan?

¿Cuántos elementos tiene un torno y cuáles son sus nombres?

Un torno consta de varios elementos esenciales que permiten su correcto funcionamiento. En total, los elementos más comunes que se pueden encontrar en un torno son seis:

  • Bancada: es la base del torno y donde se apoya la pieza que se va a trabajar.
  • Cabezal fijo: es la parte del torno que se encuentra en el extremo izquierdo de la bancada y su función es sostener el husillo principal.
  • Cabezal móvil: se encuentra en el extremo derecho de la bancada y se utiliza para sujetar la herramienta de corte.
  • Husillo principal: es el eje central del torno y gira a alta velocidad para permitir el mecanizado de la pieza.
  • Carro: se mueve a lo largo de la bancada y sostiene la herramienta de corte.
  • Plato: es un dispositivo que se utiliza para sujetar la pieza que se va a trabajar.

¿Cuáles son las definiciones de los elementos de un torno?

Para entender mejor cómo funciona un torno y cómo se utilizan sus elementos, es importante conocer algunas definiciones clave:

  • Bancada: es una estructura de hierro fundido que sirve como base del torno y donde se apoya la pieza que se va a trabajar.
  • Cabezal fijo: es la parte del torno que se encuentra en el extremo izquierdo de la bancada y su función es sostener el husillo principal. También se conoce como cabezal de trabajo.
  • Cabezal móvil: se encuentra en el extremo derecho de la bancada y se utiliza para sujetar la herramienta de corte. También se conoce como porta-herramientas.
  • Husillo principal: es el eje central del torno y gira a alta velocidad para permitir el mecanizado de la pieza. También se conoce como eje principal.
  • Carro: es una pieza que se mueve a lo largo de la bancada y sostiene la herramienta de corte. También se conoce como carro transversal.
  • Plato: es un dispositivo que se utiliza para sujetar la pieza que se va a trabajar. También se conoce como mandril.

¿Para qué sirven los elementos del torno y cómo se utilizan?

Los elementos del torno tienen funciones específicas que permiten el mecanizado de la pieza. A continuación, se describe brevemente la función de cada elemento y cómo se utiliza:

  • Bancada: sostiene la pieza que se va a trabajar y proporciona una superficie plana y estable para el movimiento del carro y el cabezal móvil.
  • Cabezal fijo: sostiene el husillo principal y proporciona una superficie de apoyo para la pieza que se va a trabajar.
  • Cabezal móvil: sostiene la herramienta de corte y se desplaza a lo largo de la bancada para mecanizar la pieza.
  • Husillo principal: gira a alta velocidad y sostiene la herramienta de corte para mecanizar la pieza.
  • Carro: se desplaza a lo largo de la bancada y sostiene la herramienta de corte para mecanizar la pieza. También se utiliza para hacer cortes longitudinales.
  • Plato: sujeta la pieza que se va a trabajar y se puede ajustar para sujetar diferentes tamaños y formas de piezas. También se puede utilizar para sujetar herramientas de corte.

En resumen, los elementos esenciales de un torno son la bancada, el cabezal fijo, el cabezal móvil, el husillo principal, el carro y el plato. C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más