Elementos del Plato del Buen Comer.

Índice
  1. ¿Cuántos elementos tiene el Plato del Buen Comer y cuáles son sus nombres?
  2. ¿Cuáles son los elementos del Plato del Buen Comer y cuál es su nombre?
  3. Definición de los elementos del Plato del Buen Comer y su nombre
  4. Para qué sirven y cómo utilizar los elementos del Plato del Buen Comer

¿Cuántos elementos tiene el Plato del Buen Comer y cuáles son sus nombres?

El Plato del Buen Comer está dividido en tres secciones:

  • Verduras y frutas
  • Cereales y tubérculos
  • Leguminosas y alimentos de origen animal

¿Cuáles son los elementos del Plato del Buen Comer y cuál es su nombre?

Los elementos del Plato del Buen Comer son:

  • Verduras: Ejemplos de verduras son la lechuga, el brócoli, el chayote, entre otros.
  • Frutas: Ejemplos de frutas son la manzana, la pera, la naranja, entre otros.
  • Cereales: Ejemplos de cereales son el arroz, el maíz, la avena, entre otros.
  • Tubérculos: Ejemplos de tubérculos son la papa, la zanahoria, el betabel, entre otros.
  • Leguminosas: Ejemplos de leguminosas son los frijoles, las lentejas, los garbanzos, entre otros.
  • Alimentos de origen animal: Ejemplos de alimentos de origen animal son el pollo, el pescado, la carne de res, entre otros.

Definición de los elementos del Plato del Buen Comer y su nombre

Las verduras y frutas son alimentos ricos en vitaminas y minerales, además de contener fibra que ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo. Los cereales y tubérculos son fuentes de energía, y contienen carbohidratos complejos y fibra. Las leguminosas son ricas en proteínas y fibra, y los alimentos de origen animal son ricos en proteínas, hierro y otros nutrientes importantes.

Para qué sirven y cómo utilizar los elementos del Plato del Buen Comer

Los elementos del Plato del Buen Comer son importantes para una alimentación balanceada y saludable. Se recomienda que cada comida contenga una porción de cada sección del plato, para asegurarnos de estar obteniendo los nutrientes necesarios. Se pueden incluir las verduras y frutas en ensaladas, jugos o como guarnición. Los cereales y tubérculos se pueden incluir en platillos principales o como guarnición. Las leguminosas se pueden incluir en sopas, guisos o como acompañamiento. Los alimentos de origen animal se pueden incluir en platillos principales o como guarnición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más