Elementos de un artículo científico.

Índice
  1. ¿Cuántos elementos tiene un artículo científico?
  2. ¿Cuáles son los elementos de un artículo científico?
  3. Definición de los elementos de un artículo científico
  4. Para qué sirven y cómo utilizar los elementos de un artículo científico

¿Cuántos elementos tiene un artículo científico?

Un artículo científico está compuesto por varios elementos que son necesarios para su correcta estructuración. En total, podemos identificar 8 elementos que se presentan en un artículo científico.

¿Cuáles son los elementos de un artículo científico?

Los 8 elementos que componen un artículo científico son los siguientes:

  1. Título
  2. Resumen
  3. Introducción
  4. Marco teórico
  5. Metodología
  6. Resultados
  7. Discusión
  8. Referencias bibliográficas

Definición de los elementos de un artículo científico

  • Título: Es el nombre que se le da al artículo y debe ser lo suficientemente claro y preciso para que el lector pueda entender de qué trata el artículo.
  • Resumen: Es un texto breve que resume el contenido del artículo y que permite al lector hacerse una idea general del mismo sin tener que leerlo completo.
  • Introducción: Es la parte del artículo en la que se presenta el problema que se va a investigar y se justifica la importancia del mismo.
  • Marco teórico: En esta sección se presenta la teoría existente sobre el problema a investigar y se relaciona con los objetivos de la investigación.
  • Metodología: Es la descripción detallada de los métodos utilizados para llevar a cabo la investigación.
  • Resultados: En esta sección se presentan los hallazgos obtenidos durante la investigación.
  • Discusión: Es la parte del artículo en la que se analizan los resultados obtenidos y se relacionan con la teoría existente.
  • Referencias bibliográficas: Es la lista de las fuentes consultadas para la realización del artículo.

Para qué sirven y cómo utilizar los elementos de un artículo científico

Cada uno de los elementos de un artículo científico tiene un papel específico en la estructuración del mismo. Es importante que cada elemento sea utilizado correctamente para que el artículo sea claro y coherente. A continuación, se describen brevemente las funciones de cada elemento:

  • Título: Sirve para identificar el artículo y debe ser claro y preciso.
  • Resumen: Sirve para dar una idea general del artículo y permite al lector decidir si le interesa leerlo completo.
  • Introducción: Sirve para presentar el problema y justificar la importancia del mismo.
  • Marco teórico: Sirve para relacionar la teoría existente con el problema a investigar.
  • Metodología: Sirve para describir los métodos utilizados para llevar a cabo la investigación.
  • Resultados: Sirve para presentar los hallazgos obtenidos durante la investigación.
  • Discusión: Sirve para analizar los resultados obtenidos y relacionarlos con la teoría existente.
  • Referencias bibliográficas: Sirve para dar crédito a las fuentes consultadas para la realización del artículo.

En conclusión, un artículo científico está compuesto por 8 elementos que deben ser utilizados correctamente para que el artículo sea claro y coherente. El título, resumen, introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión y referencias bibliográficas son elementos fundamentales que deben ser cuidadosamente estructurados para que el artículo sea de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más