Elementos de Seguridad Física Informática.

Índice
  1. Cantidad de Elementos y Nombres
  2. Cuales son los Elementos
  3. Definición de los Elementos
  4. Para qué sirven y cómo utilizarlos

Cantidad de Elementos y Nombres

Existen varios elementos de seguridad física informática que son necesarios para proteger los sistemas y datos de cualquier organización. A continuación, se mencionan los principales elementos y su cantidad en una red de computadoras:

  • Cámaras de Vigilancia - 2 o más
  • Controles de Acceso - 1 o más
  • Sensores de Movimiento - 2 o más
  • Detectores de Humo - 1 o más
  • Alarmas Contra Intrusos - 1 o más
  • Unidades de Almacenamiento Seguras - 1 o más
  • UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) - 1 o más

Cuales son los Elementos

Ahora bien, cada uno de estos elementos de seguridad cumple con una función específica en la protección de los sistemas informáticos. A continuación, se describen de manera breve los elementos mencionados anteriormente:

  • Cámaras de Vigilancia - Permiten monitorear y grabar actividades sospechosas en las zonas de acceso a los sistemas informáticos.
  • Controles de Acceso - Limitan el acceso a áreas restringidas y protegen la información confidencial.
  • Sensores de Movimiento - Detectan movimientos inesperados en áreas de acceso y emiten alertas.
  • Detectores de Humo - Avisan sobre la presencia de fuego y evitan daños a los sistemas informáticos.
  • Alarmas Contra Intrusos - Alertan sobre intrusiones no deseadas en áreas restringidas.
  • Unidades de Almacenamiento Seguras - Protegen la información confidencial y evitan la pérdida de datos importantes.
  • UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) - Proporcionan energía de respaldo y evitan la pérdida de datos en caso de apagones.

Definición de los Elementos

Las cámaras de vigilancia son dispositivos de seguridad que se utilizan para monitorear y grabar actividades sospechosas en las zonas de acceso a los sistemas informáticos. Los controles de acceso son dispositivos que limitan el acceso a áreas restringidas y protegen la información confidencial. Los sensores de movimiento son dispositivos que detectan movimientos inesperados en áreas de acceso y emiten alertas. Los detectores de humo son dispositivos que avisan sobre la presencia de fuego y evitan daños a los sistemas informáticos. Las alarmas contra intrusos son dispositivos que alertan sobre intrusiones no deseadas en áreas restringidas. Las unidades de almacenamiento seguras son dispositivos que protegen la información confidencial y evitan la pérdida de datos importantes. Los UPS son sistemas de alimentación ininterrumpida que proporcionan energía de respaldo y evitan la pérdida de datos en caso de apagones.

Para qué sirven y cómo utilizarlos

Los elementos de seguridad física informática mencionados anteriormente sirven para proteger los sistemas informáticos de cualquier organización contra accesos no autorizados, daños, incendios y fallos de energía. Para utilizarlos, se deben instalar de manera adecuada siguiendo las recomendaciones del fabricante y se deben realizar pruebas periódicas para garantizar su correcto funcionamiento. Además, se deben mantener actualizados los sistemas de seguridad y realizar auditorías regulares para detectar posibles vulnerabilidades y corregirlas a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más