Elementos de Planeación Operativa.

Índice
  1. Cuantos elementos tiene y pones el nombre
  2. Cuales son los elementos y pones el nombre
  3. Definición de los elementos y pones el nombre
  4. Para qué sirven y cómo utilizarlos

Cuantos elementos tiene y pones el nombre

La Planeación Operativa consta de varios elementos, en total son cinco:

  1. Objetivos: se refiere a los resultados que se desean alcanzar en un periodo determinado.
  2. Estrategias: son los caminos que se deben seguir para lograr los objetivos propuestos.
  3. Políticas: son los lineamientos que se establecen para guiar las acciones y decisiones en la organización.
  4. Programas: son la secuencia de actividades que se deben realizar para alcanzar los objetivos propuestos.
  5. Presupuesto: se refiere a la asignación de recursos para la ejecución de los programas.

Cuales son los elementos y pones el nombre

Los cinco elementos de la Planeación Operativa son:

  1. Objetivos
  2. Estrategias
  3. Políticas
  4. Programas
  5. Presupuesto

Definición de los elementos y pones el nombre

Los elementos de la Planeación Operativa se definen de la siguiente manera:

  1. Objetivos: son los resultados específicos que se desean alcanzar en un periodo determinado.
  2. Estrategias: son los caminos que se deben seguir para lograr los objetivos propuestos.
  3. Políticas: son los lineamientos que se establecen para guiar las acciones y decisiones en la organización.
  4. Programas: son la secuencia de actividades que se deben realizar para alcanzar los objetivos propuestos.
  5. Presupuesto: se refiere a la asignación de recursos para la ejecución de los programas.

Para qué sirven y cómo utilizarlos

Los elementos de la Planeación Operativa son fundamentales para el éxito de cualquier organización, ya que permiten establecer objetivos claros, definir estrategias para alcanzarlos, establecer políticas para guiar las acciones y decisiones, diseñar programas para llevar a cabo las actividades necesarias y asignar los recursos necesarios para su ejecución.

Para utilizarlos correctamente, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Establecer los objetivos específicos que se desean alcanzar en un periodo determinado.
  2. Definir las estrategias que se deben seguir para lograr los objetivos propuestos.
  3. Establecer políticas que guíen las acciones y decisiones en la organización.
  4. Diseñar programas que permitan llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar los objetivos.
  5. Asignar los recursos necesarios para la ejecución de los programas.

En resumen, los elementos de la Planeación Operativa son fundamentales para el éxito de cualquier organización, ya que permiten establecer objetivos claros, definir estrategias para alcanzarlos, establecer políticas para guiar las acciones y decisiones, diseñar programas para llevar a cabo las actividades necesarias y asignar los recursos necesarios para su ejecución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más