Elementos de la comunicación oral.

Índice
  1. ¿Cuántos elementos tiene la comunicación oral y cuáles son?
  2. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación oral y cómo se definen?
  3. ¿Para qué sirven los elementos de la comunicación oral y cómo utilizarlos?

¿Cuántos elementos tiene la comunicación oral y cuáles son?

La comunicación oral está compuesta por cinco elementos fundamentales: emisor, receptor, mensaje, canal y código. Cada uno de ellos juega un papel importante en el proceso de comunicación y es esencial para lograr una comunicación efectiva.

¿Cuáles son los elementos de la comunicación oral y cómo se definen?

- Emisor: Es la persona o entidad que emite el mensaje. Es quien inicia la comunicación y tiene la intención de transmitir información a otra persona o grupo de personas.

- Receptor: Es la persona o grupo de personas que recibe el mensaje. Es quien debe entender el mensaje y dar una respuesta o feedback.

- Mensaje: Es la información que se quiere transmitir. Puede ser verbal o no verbal y debe estar codificada para que pueda ser entendida por el receptor.

- Canal: Es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Puede ser oral, escrito o visual.

- Código: Es el conjunto de signos y símbolos utilizados para codificar el mensaje. El código debe ser conocido por el emisor y el receptor para que la comunicación sea efectiva.

¿Para qué sirven los elementos de la comunicación oral y cómo utilizarlos?

Los elementos de la comunicación oral son esenciales para lograr una comunicación efectiva. A continuación, se describen algunas formas de utilizarlos:

- Emisor: Debe tener en cuenta la audiencia a la que se dirige y adaptar su mensaje para que sea entendido correctamente. También debe ser claro y coherente en su discurso.

- Receptor: Debe estar atento y receptivo al mensaje que se le está transmitiendo. Debe entender el mensaje y dar una respuesta o feedback adecuado.

- Mensaje: Debe ser claro, coherente y estar adaptado a la audiencia a la que se dirige. También debe ser conciso y evitar información innecesaria.

- Canal: Debe ser adecuado al mensaje que se quiere transmitir. Por ejemplo, si se quiere transmitir una información visual, el canal adecuado sería una presentación en PowerPoint o un vídeo.

- Código: Debe ser conocido por el emisor y el receptor para que la comunicación sea efectiva. Si el receptor no entiende el código utilizado, la comunicación será inefectiva.

En conclusión, los elementos de la comunicación oral son esenciales para lograr una comunicación efectiva. Cada uno de ellos juega un papel importante en el proceso de comunicación y es importante tenerlos en cuenta al momento de comunicarse con otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más