Elementos de entrada de un PLC.

Índice
  1. ¿Cuántos elementos tiene un PLC y cuáles son?
  2. ¿Cuáles son los elementos de entrada de un PLC?
  3. Definición de los elementos de entrada de un PLC.
  4. ¿Para qué sirven y cómo utilizar los elementos de entrada de un PLC?

¿Cuántos elementos tiene un PLC y cuáles son?

Un PLC cuenta con varios elementos de entrada que le permiten recibir información del proceso que se está controlando. Estos elementos de entrada pueden variar dependiendo del modelo y la marca del PLC, pero en general, encontramos los siguientes:

  • Entradas Digitales.
  • Entradas Analógicas.

¿Cuáles son los elementos de entrada de un PLC?

Cada uno de los elementos de entrada de un PLC se encarga de recibir una señal específica y convertirla en una señal digital que pueda ser procesada por el controlador. A continuación, se detallan los elementos más comunes:

  • Sensores.
  • Interruptores de límite.
  • Interruptores de proximidad.
  • Encoders.
  • Transductores.
  • Termopares.
  • RTDs.
  • Sensores de presión.
  • Sensores de flujo.
  • Sensores de nivel.
  • Sensores de posición.

Definición de los elementos de entrada de un PLC.

Los elementos de entrada mencionados anteriormente se definen de la siguiente manera:

  • Sensores: Dispositivos que convierten una magnitud física en una señal eléctrica.
  • Interruptores de límite: Dispositivos que se activan cuando un objeto llega a una posición determinada.
  • Interruptores de proximidad: Dispositivos que detectan la presencia de objetos cercanos sin necesidad de contacto físico.
  • Encoders: Dispositivos que convierten el movimiento rotativo en una señal digital.
  • Transductores: Dispositivos que convierten una magnitud física en una señal eléctrica proporcional.
  • Termopares: Dispositivos que generan una señal eléctrica proporcional a la diferencia de temperatura entre dos puntos.
  • RTDs: Dispositivos que generan una señal eléctrica proporcional a la temperatura.
  • Sensores de presión: Dispositivos que convierten la presión en una señal eléctrica proporcional.
  • Sensores de flujo: Dispositivos que miden la cantidad de líquido o gas que fluye por un tubo.
  • Sensores de nivel: Dispositivos que miden el nivel de un líquido en un tanque.
  • Sensores de posición: Dispositivos que detectan la posición de un objeto.

¿Para qué sirven y cómo utilizar los elementos de entrada de un PLC?

Los elementos de entrada de un PLC permiten al controlador recibir información del proceso que está controlando. Esta información puede ser utilizada para tomar decisiones en tiempo real y ajustar el proceso según sea necesario. Por ejemplo, los sensores de temperatura pueden utilizarse para controlar la temperatura de un horno, mientras que los sensores de nivel pueden utilizarse para controlar el nivel de un tanque.

Para utilizar los elementos de entrada de un PLC, es necesario conectarlos a los terminales de entrada del controlador. Generalmente, esto se realiza utilizando cables o conectores especiales que se conectan a los bornes de los elementos de entrada y a los terminales del PLC. Una vez conectados, es necesario configurar el controlador para que pueda interpretar la señal que está recibiendo y utilizarla para controlar el proceso.

En resumen, los elementos de entrada de un PLC son componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de cualquier sistema automatizado. Conocerlos y saber cómo utilizarlos adecuadamente es esencial para garantizar la eficiencia y seguridad en los procesos industriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más